domingo, 30 de diciembre de 2007

Una misma noche vivida de muchas meneras.



Se acerca el último día del año, mañana por la mañana ya todo el mundo estará buscando los detalles de última hora, que si unos pendientes para ese vestido tan mono que nos hemos comprado, que si el marisco para los que cenan en casa, etc. En definitiva, que por mucho que preparemos algo con tiempo siempre encontraremos algo que añadir y el último día lo estaremos buscando, pues tenemos que empezar el año con buen pie.

Hablando de la Nochevieja, siempre me he preguntado de dónde nos viene la tradición de despedir el año con uva, ya que sería lo mismo con una naranja, ¿no?, y más allá, ¿por qué la ropa interior tiene que ser roja?, se la típica respuesta de que es porque da buena suerte. Pero, ¿por qué no me puede dar la misma suerte una de color verde?.

Así que me he puesto a investigar por Internet y he estado leyendo sobre nuestra tradición de comer uvas en nochevieja y al parecer sólo es símbolo de suerte que apareció en 1990 en España.

También he podido averiguar que, junto con Francia somos los más simples a la hora de celebrar nuestra nochevieja. Estaría bien poder celebrar la Nochevieja cada año en un país distinto con sus respectivas costumbres, en cuanto pueda comienzo a hacerlo.

Sobre todo me gustaría ir a Italia, sitio al que siempre he querido ir porque me encanta, para tirar trastos viejos por la ventana. Allí hay que llevar cuidado en Nochevieja, porque el que no lo sepa puede acabar escalabrado. ¿Os imagináis?, “¡CUIDADO! Armario va... (Ya no le da tiempo a quitarse, ya lo ha derribado).

Sin embargo, si no tengo pareja iré a Rumania primero, que allí en Nochevieja me dirán quien será mi futuro esposo… jajaja o a Japón, para pasarme 15 días celebrando el año nuevo, con 108 campanadas, menos mal que no se tienen que comer 108 uvas seguidas, porque sino más de un Japonés estaría listo al día siguiente para la parrilla…

En fin, como he dicho antes quiero ir a todas y cada una de ellas, porque todas tienen su pequeño encanto y su gracia. Aunque sinceramente a Escocia paso de ir, para que entre a la casa y me digan que me va a ir mal por estar pálida… jajaja

Bueno Os dejo aquí lo que he encontrado sobre la Nochevieja, es interesante y además entenderéis porque he dicho todo lo de antes.

Una larga tradición
Desde los inicios del Imperio Romano, enero estaba dedicado al dios bifronte Janus, que mira delante y detrás: al año que se va y al principio del que viene, por eso le representaban con dos rostros, uno barbudo y viejo y el otro jovencito. Los romanos invitaban a comer a los amigos y se intercambiaban miel con dátiles e higos para que pasase el sabor de las cosas y que el año que empezase fuese dulce. Esta vieja costumbre romana fue poco a poco entrando en Europa, donde con la misma finalidad venturosa comenzaron a ofrecerse lentejas, de las que se dice que propician la prosperidad económica del año que empieza. En la Edad Media la Iglesia trató de oponerse a las viejas costumbres, pero no consiguió extirpar la atmósfera disipada de, la noche de San Silvestre, que se mantuvo como la última isla pagana de las doce noches navideñas (las comprendidas entre la Navidad y la Epifanía), que la Iglesia consideraba como periodo de renovación para mejorar el año venidero. La cena de Nochevieja, el 31 de diciembre, empezó a convertirse en una festividad de moda desde principios del siglo XX. A diferencia de la cena de Nochebuena, se trata de un rito de carácter público que se celebra entre amigos, en casa de alguno de ellos o en algún establecimiento hostelero.
En España, la tradición de despedir con uvas el año parece ser que data de 1909.

Alemania
El último día del año, el protagonista en Alemania es San Silvestre. En su honor, corre la bebida, y se queman castillos de fuego para ahuyentar a los espíritus malignos.
Después salen a celebrar el fin de año en sus respectivos cotillones, en esto la tradición es muy parecida a la europea

Argentina
Desde hace décadas se vuelve al ritual de fin de año, grupos de jóvenes se reúnen con un objetivo común, el crear el mejor muñeco, el más grande y el más bonito y, paradójicamente, para quemar. Esta tradición platense tiene su origen hace muchos años atrás, de allí en más se fue haciendo más y más popular el rito. Purificación, quemar el año que se va, conjuntamente con todo lo malo, ritos que vienen de otras culturas, no sabemos lo cierto es que es la costumbre de fin de año. Ya en la década del 80 se realizaban grandes muñecos con todo el sacrificio que ello implicaba y además había que hacer la guardia nocturna para cuidar que nada faltara, luchando contra el tiempo. Además, se tenía que utilizar una grúa para completar y subir partes, Batman, Hijitus y tantos otros personajes del momento pasaron. Trapo, papel de diario y un armazón de hierro y maderas conforman el muñeco y además los cohetes, que son comprados a través de rifas o simplemente pidiendo de casa en casa y también parando autos en el sector de construcción del muñeco, toda una organización que habla de un interés común y por ende de la "unidad" palabra muy vapuleada hoy en día, pero que la juventud nos da un ejemplo de creación artística, unidad para lograr algo "juntos" con un beneficio para la sociedad, el entretenimiento.

Brasil
El mar juega un papel muy importante: el cielo de las playas brasileñas se ilumina con los fuegos artificiales y las filas do santo (sacerdotisas africanas) encienden velas y lanzan al mar pequeños barcos llenos de flores y regalos para ver si las olas se los llevan, lo que es un buen presagio.

Escocia
Herederos de un aguerrido linaje, los escoceses tienen furibundas manías hasta para celebrar. En año nuevo, su afición preferida es el Hogmanay, una fiesta brava que opaca a la delicada Navidad. El procedimiento es sencillo: se busca barril de madera, se le prende fuego y se lo pone a rodar por las calles. Según dicen, es para permitir el paso del nuevo año. Además, luego de la medianoche, los habitantes de Escocia esperan ansiosos a la primera persona que ingrese al hogar. ¿Para qué?. Resulta que los rasgos del individuo determinan el curso de los días futuros. Un moreno pintón y bien plantado es símbolo de buenos augurios. Pero una mujer pálida traerá mala suerte durante todo el año entrante.

España
Es costumbre salir a la plaza mayor de la localidad y comerse las tradicionales 12 uvas de la suerte al son de las campanadas de medianoche, mientras se pide un deseo. Tras la cena, la fiesta continúa en la calle hasta bien entrada la mañana siguiente.

Francia
La Nochevieja francesa es tan simple como estas dos cosas: Uvas y jolgorio. Como en España.

Italia
En la noche de fin de año, al igual que el resto de europeos, salen a celebrarlo por todo lo alto hasta que amanece. En la Nochevieja italiana, las lentejas sustituyen a las uvas para atraer la buena suerte en el nuevo año. Otra tradición muy popular y que, dicen, depara buena fortuna es la de regalar lencería roja. Muy arraigada está también la costumbre de arrojar los trastos viejos por la ventana como símbolo de un pasado finito.

Japón
En Japón las fiestas de fin de año duran nada menos que 15 días, en los que escuchan 108 campanadas equivalentes a los valores negativos que acarreamos los humanos y que con las campanadas se olvidan. Comen también una sopa tradicional con fideos y a continuación se dirigen hacia el templo budista a pedir buena suerte para el año que empieza. Se celebra así el año recién nacido. Después de dirigirse al templo, beben "sake" mientras visitan a los amigos para concentrarse después en otra comida especial de año nuevo.
La comida más importante dentro de las celebraciones de fin de año la realizan el día 15 de enero.

Rumania
En Rumania, algunas costumbres tienen características alucinógenas. Impulsadas quizás por una desesperación nupcial, las muchachas que aún no se han casado suelen caminar hacia un pozo, encender una vela y mirar hacia abajo. El reflejo de la flama dibujará en las oscuras profundidades del agua el rostro de su futuro esposo. Pero las que prefieren no salir de casa, pueden coger una rama de albahaca y colocarla bajo la almohada: el sueño de esa noche tendrá como protagonista al hombre que las espera.

Venezuela
La espera de fin de año es especial en Venezuela. Antes que den las 12, las familias se reúnen en sus hogares y preparan la "hallaca", una especie de humita exuberante, repleta de condimentos y relleno especial, que se regala a los amigos durante la noche de víspera de Año Nuevo. Es una forma de reafirmar la mistad y de desear buena suerte para el próximo año.

Espero que os hayan gustado los ejemplos de Nochevieja en algunos lugares, espero que así os cueste menos pensar que haréis las próximas Nocheviejas.

¡FELIZ 2008!

sábado, 29 de diciembre de 2007

¡Que mono! Me eliminó…

Después de pasarme toda una noche y parte de este día pensando que habré hecho para que esa persona actuara así conmigo, acabo de enterarme que no sólo me trato de esa manera sino que, el grado de desagradarle llegó hasta el punto de haberme quitado hasta del Messenger sin más, sin un motivo o una explicación que me ayude a entender que es lo que hice mal.

Creo que todo está en mi forma de ser, pues soy una niña. Si tengo que actuar con madurez pues actúo, pero a la hora de divertirme, de estar con mis amigos, soy de lo más expresiva y espontánea, propio en los niños. Pero, es que mi forma de ser acarrea toda esa inocencia y no se ser de otra forma.

Me gustaría “crecer” y cambiar, ser como ellos quieren, “una persona madura”. Aunque sinceramente no se, tengo una sobredosis de sinceridad, espontaneidad y niñez que me caracteriza y no se como dejar de ser así.

Hace un rato me reía de está situación que, sinceramente no me hace gracia, pues me fastidia el hecho de pensar que miles de personas puedan fingir ser mis amigos y querer conocerme y en cuanto tienen la oportunidad salen corriendo. Es un “sálvese quien pueda”.

Como he dicho varias veces, el chico si hubiera podido habría desaparecido. Este año le pedirá a los Reyes Magos la capa de hacerse invisible de Harry Potter, para poder desaparecer si algún día me encontrara por casualidad por Alicante (será raro porque no voy a ir) y no tener que llevarse el mal trago de verme. Además también se comprara tabaco reserva por si me vuelve a ver, pues yo provoco nervios y por lo visto también voy a provocar la muerte.

Pero bueno, como yo no quiero cargos de conciencia ni daños irreparables no tentaré a la suerte y no haré que se tenga que encontrar conmigo y además como soy tan generosa no haré que se gaste su dinero en comprar todos esos productos tan necesarios para tratar conmigo, le haré un favor a su economía.


Aunque también le voy a hacer un favor, le voy a pedir a los reyes unas alas para que se las lleven a casa, todos queremos un regalo en navidad y se que el querrá ese por si ve a las cuatro pepas, o sea, nosotras.

Toda está situación me hace gracia por venir de quien viene, porque esa persona ha criticado a otras personas por hacer lo “MISMO” que ha hecho él. Bueno ni siquiera lo mismo, las otras personas al menos han tenido el respeto de no demostrárnoslo.

Sin embargo, si lo pienso detenidamente, las personas que no escuchan y directamente critican a otras personas poniéndose en plan protector, son las que la mayoría de veces acaban siendo como esas personas a las que tanto critican. Se trata de un rechazo a lo que ellos son, a su viva imagen.

Lo mío no se trata de un despecho, pues sinceramente esa persona no me importa lo más mínimo. Se trata de amor hacia a mi, yo nunca me valoro y con estas cosas me valoro menos y llego a pensar muchas cosas que me duelen. Pero, aunque me ponga súper susceptible, se que tengo amigos que me quieren un montón y a los que yo quiero otro montón y es lo único que de verdad importa.



viernes, 28 de diciembre de 2007

¿Que más da lo que piensen...? ¡huir es lo importante!

Nunca se me hubiera pasado por la cabeza que yo iba plantearme lo importante que es la educación de una persona y el respeto hacia los demás. Pero, hoy una situación un poco incomoda ha hecho que yo me de cuenta de lo importante que es la educación que recibimos y la manera que tenemos de comportarnos con los demás, pues a veces con una simple palabra, un gesto, una mirada podemos dañar los sentimientos de otras personas.

Lo que me ha hecho llegar a plantearme la importancia del respeto hacia los demás, ha sido una salida a Alicante que hemos hecho hoy “the best 4 friends”. Hoy, como ya había contado ayer, iba a conocer al primo de mi amiga, y la verdad es que yo sabía que no me iba a volver a hablar más (siempre que conozco a alguien que lo conozco primero de msn me pasa eso), pero nunca me hubiera imaginado que me hubiera tirado al cuello de esa manera, de lo más estúpido posible y sobre todo sin entender el porqué.

La verdad es que yo me he comportado como soy, tal vez esa manera de ser que tengo no le guste, pero no creo que sea para comportarse de esa manera, hasta ha salido corriendo. Como dice Paloma: “si tuviera alas hubiera desaparecido enseguida”.
Y es que no me explico porque me ha hablado de esa manera, se que yo le he gastado bromas diciéndole que me había mentido con que ha dejado de fumar y tonterías de esas, pero yo soy así y mi intención no era ofenderle y sobre todo no creo que me mereciera frases como; “procura que tus palabras sean las mas dulces para cuando te las tengas que tragar” o “Hay miradas que ofenden”.

Si soy sincera me ha dolido, pues yo soy así de inocente (le di un trozo de pizza a una que no paraba de pedir y luego ella tenía mas comida que yo), siempre me gusta caerle bien a la gente, siempre intento ir con lo más bueno que tengo y procuro transmitirle a las personas todos mis sentimientos, esa alegría que me caracteriza. Y no me esperaba para nada caerle tan descaradamente mal, hasta el punto de salir corriendo para no verme más el careto.

Sin embargo lo que más me duele de todo es haber podido decepcionar a MI MEJOR AMIGA, pues ella estaba muy ilusionada con su primo y yo la cagué. Sinceramente no entiendo porque me trató así, no encuentro lo que tanto le pudo ofender de mi y no se lo que hice, pero me fastidia muchísimo que los demás se decepcionen por mi culpa.

Esperaba encontrar un amigo hoy y lo que me he llevado ha sido una gran decepción conmigo misma y con mi forma de ser. Supongo que tendré que cambiar, porque el problema es mío, ya van varias veces que no caigo muy bien en estas salidas.

Pero definitivamente lo que si tengo claro es que no quiero que mi mejor amiga vea mal a alguien porque a mi esa persona no me caiga bien y menos si se trata de su familia, lo mío es caso a parte y si él me ve como su peor enemiga es cosa de él. Aunque claramente el respeto le faltaba un poco, pues salir corriendo de esa forma y demostrándolo tan descaradamente no es precisamente de la persona mas educada, sobre todo debería haber disimulado un poco por sus primas, que se supone que las quiere.

En fin, tengo claro que mis próximas salidas serán para Murcia, allí uno se divierte más, pues Alicante es muy aburrido y cada vez que voy me vuelvo con una decepción.

¡NO VIVIRÍA EN ALICANTE NUNCA!

Para terminar quiero agradecer a Paloma, Maria y Cristina por todos los momentos que pasamos juntas, por ser así conmigo y quererme tanto. ¡QUE OS QUIERO MUCHO!
Y decirle a Paloma que siento la decepción.

jueves, 27 de diciembre de 2007

Mañana mas...

Orihuela, 27 de diciembre de 2007…

Ya estoy de vuelta por aquí, han pasado tantos días que si empiezo a contar, esto parecerá una Biblia en vez de un blog. Así que me decido por felicitaros la navidad, con un pelín de retraso: ¡FELIZ NAVIDAD!

Bueno iba a contar algo, para no rayarme con lo de la navidad, pero me pongo a escribir y no se ocurre nada, ¿no tengo palabras?. Demasiado raro en mi, si soy el lorito parlanchín.

En fin, tantos días sin salir a la calle me está trastornando mi palique. Jajajajaja

Pues nada, contaré lo que Paloma, Cristina, Maria y yo vamos a hacer mañana. Por la mañana, a las 11 nos vamos para Alicante, aunque nos aburrimos muchas veces allí siempre acabamos en el mismo sitio. Pero lo importante es que vamos juntas y con lo locas que estamos, hasta los momentos aburridos se hacen divertidos.

Además mañana, supuestamente, conoceré a Rafa, el primo de Paloma y María. Digo supuestamente porque Paloma me ha hecho mandarle un sms y no me lo ha contestado, así que no sabemos si vendrá o no. De todas formas si viene para conocerme tampoco se pierde mucho, y por lo menos se pospondrá la huida por su parte… jajajaaj

Bueno decir a Paloma que gracias por la bola que me regalo, me encanta ese peluche delfín bola, se llama Palomiski.

¡Nos vemos mañana!

Os kierooooooooooooo

jueves, 20 de diciembre de 2007

Amor, amistad, agobio y decepción

Orihuela, 20 de diciembre de 2007...

A veces las cosas no son como tu quieres, y ya lo decía yo esta mañana, hoy no es mi día.

Me siento como una mierda, por todo lo que sucede a mí alrededor. Precisamente hoy tiene que sucederme todo y abrirme los ojos definitivamente.

Estuve hablando con él y bueno paso lo que esperara que pasara, me contó que estaba entre otras chicas y no sabía que hacer. Por supuesto yo estoy fuera de todo eso, a mi sólo me ve como una simple amiga a la que le puede contar las cosas, el problema es que yo a él no lo veo como un simple amigo.

Sigo pensando que es el chico que lo tiene todo, pero ya he visto la realidad, yo no tengo nada que hacer y me duele.

Pero era lo normal, es de esperar, yo también estaría con otras chicas antes que conmigo. Supongo que, para él, el físico está ante todo lo demás.

Definitivamente hoy no es un buen día. Pero, no simplemente me tiene así lo de este chico, sino que también estoy así porque la situación entre mis amigas no me tiene bien.

Puede ser, o es, que Paloma lo haya hecho por hacer un bien, pero a mi no me ha gustado, me ha sentado como una patada en el culo, como ponerse en mi contra por otras personas.

Yo ya dije y mantengo, que me da igual que sean amigas o lo que quieran, pero a mi que no me mareen, si está de su parte que me lo diga, yo no me enfado, sólo que evitaré situaciones incomodas como la de hoy. Pero, no me gusta que me diga que mira las cosas desde la supuesta objetividad, porque yo con mis amigos no soy objetiva, yo los defiendo a muerte y siempre estoy con ellos.

Pero debo respetar como es cada persona, y si ella quiere ser objetiva que lo sea. Lo que pasa es que su objetividad en ese tema está equivocada, porque ella no ha vivido la situación y sólo sabe lo que recibe, que no es mentira por mi parte. Sin embargo cree que las dos hemos actuado de la misma manera, y no es así, no he dejado a nadie tirado ni nada por el estilo, porque yo no estaba con nadie. NO HAGO LO MISMO QUE LOS DEMÁS.

Aunque no quiero meterme en el tema, paso de todo ya, porque mi intención no era enfadarme con nadie, pero al parecer estoy rodeada de ángeles. ¡Que pena, soy el único demonio!

La verdad es que me jode ver que yo saco la cara por mis amigos y que luego ellos sean “objetivos”. Tendré que aprender a usar más esa objetividad.

En fin, que cada cual piense lo que quiera y actúe como quiera. Voy a pasar apuntes, que bastante tengo con el agobio de Febrero y con tener que olvidarme de _____.

LETI

miércoles, 19 de diciembre de 2007

¿Siempre sera así?

Orihuela, 19 de diciembre de 2007…

A veces no sabes con quien hablar, o si, pero pasas de calentarle la cabeza a tus amigas con tus problemas, que a fin de cuentas son tonterías que tarde o temprano tienen que cambiar.

No se que me pasa últimamente, estoy como agobiada, tengo miles de ideas que me rondan en la cabeza y a veces lo pago con la gente que no debo porque son los que más quiero. Dicen que la confianza da asco, y va a ser verdad, porque a esas personas a las que más quieres son a las que más dolores de cabezas das.

Últimamente estoy agobiada porque se acerca febrero y no se ni siquiera como lo voy a hacer, me da hasta miedo pensar en que no valgo para esto, que me va a quedar todo. También estoy agobia por la salud de mi madre, porque aunque no lo diga o finja la quiero mucho y me preocupa bastante ver que a veces ni siquiera puede levantarse de la cama.

Pero lo que más me tiene dándole vueltas a la cabeza es mi sentimiento hacia una persona, es que no se que me pasa, si paso de todo más lo necesito y si no paso siento que acabaré mal porque se dará cuenta y nuestra amistad será una mierda.

La verdad es que me da mucha rabia que este con otras y además tengo miedo, porque puede encontrar a la persona que realmente quiera y acabar con ella y yo ya me quedo fuera. Aunque se que ya de por si estoy fuera, no voy a tener nada con él, pero aun así siento que debo estar ahí por si a caso.

Sinceramente lo que me lleva a estar mal es que, aparte de tenerle mucho cariño, es el chico que tiene todo lo que yo busco en un hombre, salvo una cosa que le falla y es prácticamente lo principal en una relación. Pero, el resto es perfecto.

Para las relaciones yo no soy nada superficial, al contrario, miro mucho el interior del chico y sobre todo que se parezca mucho a mí en carácter. Y él es el chico más acore a mi de todos los que he conocido nunca. Pero, NO ES PARA MÍ.

En fin, escribo aquí todo lo que siento porque es mi única manera de desahogarme, puede ser que en unos días todo esto se me pase y que sean tonterías, pero yo hoy por hoy no lo veo así.

Y bueno que los temas contados antes que este también me preocupan, estoy súper agobia, si alguien me encuentra rara que me perdone, no es contra vosotros, sino contra mis sentimientos.


Besos

¡Leti!

martes, 18 de diciembre de 2007

Y deseando que sea otro dia...:D

Orihuela, 18 de diciembre de 2007…

Un día intenso siempre es grato de contar, y hoy estoy de vuelta por aquí para seguir con mi diario, ya que ayer no pude por los fallos en el ordenador.

Tengo tantas historias para hoy que no se en cual de ellas centrarme. Pero, contaré un poquito de cada una de ellas.

Está mañana ha sido una mañana especial, al llegar a la estación para ir a Elche me he encontrado con Dani y enseguida hemos empezado a hablar, como hacia mucho tiempo que no hacíamos, y nos hemos puesto a picarnos (ya lo echaba de menos). Luego ha llegado Inés y hemos seguido con Dani, al ir para la vía Dani se ha puesto ha intentar helarme y al querer apartarme casi me caigo a la vía... ¡QUE SUSTO!, pero sobre todo lo que más me ha asustado ha sido cuando el de seguridad se ha lanzado a cogerme, porque ahí si que he pensado que me caía de verdad a la vía. Menos mal que todo ha sido un susto, que más que nada se ha llevado el de seguridad.

En el tren también hemos estado con Dani, aunque hoy al ir el tren retrasado estaba muy lleno y estábamos un poco separados. La verdad es que echaba de menos esos momentos con Dani porque sigue siendo mi mejor amigo y se añoran esos momentos porque lo quiero un montón.

Luego nos hemos encontrado al Moi, con el que ya hemos visto en la estación y nos hemos ido con el a nuestro edificio. Lo mejor de todo eso ha sido que he adivinado una cosica… ¡QUE CONTENTA ESTOY!

El resto del día ha sido normalico y la vuelta ha sido otra vez una de las mejores cosas, porque volvía con Paloma, que no había visto por la mañana. Es cierto que hoy la tengo un poco abandona, ni siquiera la he llamado. Pero es que he estado bastante liada con el regalo del amigo invisible y escribiendo lo del briefing de la ONG. ¡POR FIN HE ACABADO LOS TRABAJOS!

Retomando un poco lo de contar historias del día, lo que más me ha cabreado ha sido lo que la policía le ha hecho a mi hermana. Resulta que ella ha ido al merado y justo al entrar la policía la ha parado y le ha pedido la documentación, mi hermana un poco asustada les ha preguntado si la han confundido con una extranjera (porque es un poco morena y a veces la confunden) y aquellos le han dicho que si, pero que la paraban porque tenía todos los requisitos de ser ladrona (porque llevaba un bolso el mano y un periódico) y la han tenido ahí un buen rato hasta que han comprobado datos y después de dejarla en ridículo tratándola de ladrona sin pruebas delante de toda la gente que había en el mercado mirando. Y lo pero de todo, ¡¡NO SE HAN DISCULPADO!!

¿Se creen que por ser policías tienen derecho de humillar así a la gente?, entiendo que hagan chequeos rutílales. Pero una cosa es pedir la documentación y otra cosa es dejar en ridículo a una persona sin tener pruebas de nada y sin verla hacer nada, porque la pobre acababa de entrar en la calle y no llevaba ni siquiera bolsas en la mano. Y sobre todo si la acusan sin hacer nada y ven que se han equivocado que se disculpen.

En fin, a veces ejercemos demasiado nuestro poder y no nos damos cuenta que muchas veces estamos haciendo daño a otras personas, porque una humillación tras otra acaba bajando la moral a cualquier persona. Ya no hablo de mi hermana, porque ella no se va a deprimir por eso, hablo en general, por esas personas que diariamente están sometidas a continuas humillaciones.

Pero, por mucho que me queje no puedo cambiar nada, así que si alguna vez ejerzo alguna autoridad me lo aplicaré al cuento. Yo seré como el Rey, que quiere el bien del pueblo, no mi beneficio propio. (Hablo de la transición por lo del trabajo de sociología de esta mañana)

Voy a acabar ya, porque me pasaría el rato contando cosas… Además que me gustaría un poco hablar de un sentimiento que tengo y me perturba, pero, lo haré mañana porque ahora no tengo ganas de escribir más.

Saludos

¡Leti!

domingo, 16 de diciembre de 2007

Orihuela oe oee...

Orihuela, 16 de diciembre de 2007…

¡Hola!

Ya estoy otra vez por aquí para contaros mi día. Así que sigo con el formato diario que, es para lo que estoy utilizando este blog.

Hoy no tengo mucho que contar porque para mí los domingos son muy monótonos. Voy a casa de mi abuela a comer y luego vuelvo a Orihuela, los domingos que hay fútbol voy a verlo y los que no me quedo en casa haciendo algo.

Hoy si había fútbol y a las 5 me he bajado con mi abuelo para ver al Orihuela. Al llegar al campo pensaba que íbamos a empatar o perder como tantos otros domingos, pero hemos ganado 4 a 0. ¡Si me veis, llevo una ilusión encima!

Como ya sabéis, me encanta el fútbol y soy una fanática del Orihuela y por supuesto del Real Madrid. Así que, ver al Orihuela ganar hoy, 4-0, quedándonos quintos en la tabla a nada de entrar en el play off me ha dado una gran alegría.

Además el Madrid también ha ganado ante el Osasuna 2-0, seguimos líderes y ahora solo tienen que trabajar para ganarles al Barcelona la próxima semana y seguir ahí liderando.

Bueno mi tema del día es el fútbol, pues a parte de eso solo me he dedicado a redactar el trabajo de publicidad.

Mañana ya contaré mi día…

PALOMA… mañana escribiré algo que no te aburra tanto, que se que el futbol no te va.

MUACKIS!

sábado, 15 de diciembre de 2007

Un día genial...

Orihuela, 15 de diciembre de 2007…

Como tantos días, hoy ha sido uno de esos que comienzan con mucha monotonía. Pero, al final se ha convertido en uno de esos días que no quisieras que acabaran, esos días que siempre se recuerdan.

Al levantarme he limpiado, he realizado el trabajo con Inés y me he calentado la cabeza con lo de la cuña de radio para el trabajo de publicidad. Era todo un coñazo, tenía ganas de que acabara este día de tanto trabajo, lo único que se salvaba de todo era la conversación que estaba teniendo con Rafa.

Sin embargo, en cuanto ha llegado Paloma las cosas han empezado a cambiar. Nos hemos puesto en busca del Cubase, que por cierto no hemos encontrado, y ya han comenzado las risas.

Mientras buscábamos el Cubase y realizábamos los intentos de instalarlos, el ordenador se ha reiniciado y he perdido toda la parte del trabajo de publicidad que ya había redactado.

Después, Paloma ha comenzado con sus ejercicios de DAD que, tampoco ha acabado. Mientras los hacia se ha equivocado varias veces en el mismo ejercicio, primero ha cortado la hoja y la ha pegado en otro folio porque no quería repetir el primer ejercicio. Luego, ha hecho el cuadro y se ha equivocado y lo ha guarreado todo con corrector… Así que finalmente lo ha tenido que repetir entero.

Está claro, ¡hoy es nuestro día!.

A las 22:30 nos hemos puesto a cenar las pizzas que yo había metido al horno, y mientras cenábamos la cosa ya había cambiado y nos lo estábamos pasando bien.
Pero, lo mejor de todo ha llegado después de cenar que, nos hemos puesto las tres como locas en la habitación a bailar todo tipo de canciones. Luego hemos hecho una pausa para que Paloma fuera al aseo y al volver hemos estado bailando las canciones de un amigo mío.

Lo mejor de todo era vernos a Paloma y a mi, dando vueltas en la habitación bailando y para hablarnos nos mirábamos a la cara y nos poníamos a hablarnos como en los video clips con la cara inclinada hacia delante y mirándonos, para morirse de risa.

Luego, como ya estábamos cansada nos hemos puesto las tres en el suelo con una manta a hablar y a mirar los mms de mi móvil, que se habrán escaldado al ponerlos.

¡¡Un brindis por Aznar!!, que bueno Paloma.

La verdad es que no quería para nada que este día se acabara, días como hoy son los que dan la alegría a la vida, y la amistad es lo mejor de todo. Aunque, para mi Paloma es mi hermana.

Ya veis con poco se puede tener mucho, y eso es lo que se valora. Luego este día lo recordaremos como el de antes de saber que me iba a quedar en la UMH, que estuvimos con los papelitos en el pasillo y mareando a Iris.

¡Os quiero mucho a las dos! ¡Gracias por este día!


Y os dejo una canción de un correo que me ha encantado: Con mi burrito sabanero voy camino de Belén, con mi burrito sabanero voy camino de Belén. Si me ven, Si me ven, ¡voy camino de Belén!;)

viernes, 14 de diciembre de 2007

La psicóloga sincera y la periodista directa

Orihuela, 14 de diciembre de 2007…

Hoy empezaré como los diarios, ya que no se como inaugurar el blog. Puesto no tengo mucho que contar porque hoy he tenido un día muy normalico.

Esta mañana me he levantado súper tarde, y claro he llegado a la universidad hecha un adefesio, pues no me había dado tiempo a peinarme, arreglarme, pintarme, etc, todo lo habitual en mi antes de ir a la universidad. Pero bueno, creo que no se ha notado mucho…

En el tren si me lo he pasado bastante bien, hemos estado hablando Paloma, Inés, José Fran y yo y hemos encontrado los orígenes de Inés. Hemos descubierto que nuestra Inés no tiene acento raro porque ha vivido en varios lugares, sino porque es árabe, como diría yo “mora”. Por eso le van las canciones árabes, la cultura (cuando montaron el chiringuito en la universidad me tuvo allí un buen rato mirando, ella estaba fascinada), y la danza del vientre (nos ha confesado que se apuntó a un cursillo).

Aunque, eso de los orígenes es bastante común en nuestro grupo, porque a mi ya me han dicho varias veces que tengo las semejanzas de un francés, espero que no lo digan por los aspectos “negativos” que lleva. Y Paloma, ¿de dónde vendrán sus antepasados?... Tendremos que investigarlo, será nuestra próxima misión.

Por supuesto, nosotras ya hemos empezado con el periodismo de investigación.

Volviendo a contar lo que he hecho esta mañana, diría que el resto del día ha sido bastante corto, pues he dado una hora de clase sólo, porque yo no puedo con análisis, es de lo más aburrido del año. Y a las 12:30 ya he cogido el tren para volver a Orihuela.

En el tren he vuelto con Paloma y entre risa y risa me ha venido una duda a la cabeza: ¿nuestra amiga creerá que a ese chico le gusta?...
Supongo que lo averiguaremos pronto, este fin de semana iremos observando y analizando las cosas…

La psicóloga sincera y la periodista directa seguirán con sus tareas de chismorreos.

Y ahora sin mas os dejo la frase del día: “MENTIRA, MENTIRA, MENTIRA”

Saludos.

Leti