viernes, 22 de agosto de 2008

¿Septiembre?, ¡No!


Ya estamos a tan sólo una semana y media de uno de los peores meses del año, situándose un poco por detrás del mes de enero, al que todos conocemos por la famosa cuesta de enero.

Y es que Septiembre se nos hace cuesta arriba, a todos, a unos por los exámenes de recuperación (no trabajar en todo el curso produce estas consecuencias), a otros por la vuelta al trabajo, etc. Pero quienes peor llevan este mes son los padres de familia, ya que cada año la vuelta al cole de sus hijos es más cara.

Según unos estudios, la media de gasto anual por familia en material escolar es de 825 euros, cuyo 70% se gasta en el mes de Septiembre.

El gran negocio en el que se han convertido las editoriales está provocando una gran crisis en las familias españolas, pues éstas gastan más de la mitad de su salario en la compra de los libros para sus hijos, ya que cada año los cambian y no pueden ser aprovechados de un hermano a otro, ni siquiera por un primo con el que se lleven un año de diferencia.




Lo peor de todo es que estos libros no son cambiados porque se hayan mejorado e incluidos más cosas para el estudio, lo único que se modifica en ellos son algunas imágenes y la alteración del orden de las paginas, para así vender más ejemplares.

Si a todo esto le sumamos el alto precio de las cosas y que hoy en día los niños no quieren reutilizar las cosas, nos encontramos en un gran problema de cara a los padres, a los que les gustaría que el gobierno tomara medidas.

Bajo mi punto de vista, desde el ministerio de educación se debería de poner medios para arreglar esto, ya que una beca no es suficiente porque actualmente no se le conceden a todas las personas que las necesitan por diversos motivos en los que hoy no voy a entrar.

La reventa de libros se debería volver a poner en práctica e incluso nuestro gobierno tendría que pagar un porcentaje del gasto escolar a TODOS los hogares ESPAÑOLES.

Como todos ya sabemos, España está pasando por una situación de crisis, cada vez hay más gente en el paro, han subido los precios, sobre todo de la gasolina y productos de primera necesidad y nuestro gobierno lo único que ha hecho es regalarnos DOS BOMBILLAS, ya es hora de que se centren en el bienestar de sus ciudadanos y mejoren nuestra calidad de vida, ¿y qué mejor forma de empezar que ayudar en los gastos escolares?

Por cierto, a mi Septiembre me gusta... porque llega mi cumple...

1 comentario:

Anónimo dijo...

Pues me parece que los gastos escolares son un desenvolso de dinero muy importante pero hay que saber que por ejemplo algunas comunidades autónomas como Galicia ya han tomado medidas que consisten en que los libros de eduación primaria y secundaria son gratuitos y sirven durante 4 años, asi quien no trate bien su libro lo tendrá que pagar pero si no, se devuelve al colegio para que lo utilice otro alumno y asi durante cuatro años en los que se renovarán todos.
Estoy de acuerdo contigo en que el gobierno debería tomar alguna medida pero con la ayuda de comunidades autónomas, ya que los libros son muy caros y que no todas las familias se pueden permitir un gasto tan grande.

Un saludo de tu amigo Luís (Galicia)