viernes, 29 de febrero de 2008

29 de enero



Hace un rato, estaba mirando por internet y he encontrado a un chico que preguntaba porqué es febrero el mes más corto y al que se le añaden 29 días, qué razón existe para que sea febrero y no marzo.

Había gente que le respondía que si hubiera sido marzo también se haría esa pregunta, pero yo he considerado que la respuesta debía ser interesante, pues es algo que vivimos cada cuatro años y no le damos la menor importancia.
Me he puesto en ello y he encontrado varias cosas que no sabía, según dicen febrero es el mes que menos días tiene porque cuando crearon el calendario, establecieron que la duración de los meses intercalara los meses de 30 y 31 días.
Sin embargo, julio y agosto tienen ambos 31 días debido a que al poner el nombre de agosto dedicado a César Augusto, no se consideró que su mes fuera más pequeño que el dedicado a Julio César, y como el año comenzaba por marzo, ya que anteriormente sólo existían doce meses y se añadieron dos más (enero y febrero), le quitaron un día al último
Se dice que la existencia de doce meses tiene relación con las doce constelaciones del zodíaco y con la numeración docenal.
Esta pregunta también me ha hecho plantearme a mi una: ¿por qué cada cuatro años hay un día más?
La respuesta es muy sencilla, es porque la tierra se toma 365 días, 5 horas y 48 minutos en completar una vuelta al rededor del sol, lo que se conoce como un año. Al cabo de 4 años, esas 5 horas y 48 minutos se convierten en 24hs.
¿Os imagináis que dejaran esas horas un día y nos hicieran ir a la universidad?, o ¿a trabajar?, sería la muerte. Aunque si no las dieran de descanso no estaría mal, ¿eh?.
A mi me gustaría haber nacido un 29 de enero, pues tendría 5 años ahora... jajaja y además hoy sería mi cumpleaños y tendría muchas felicitaciones y regalos que se multiplicarían por cuatro, por esos cuatro años que no me han regalado nada… XD
En fin, os dejo con este 29 de enero.

domingo, 24 de febrero de 2008

¿Es cierto que nosotros actuamos de una determinada forma por todos esos prejuicios que invaden a nuestra sociedad?

Hoy, cuando estaba en Murcia con unos amigos, un hombre con VIH se ha acercado a pedirnos dinero y me ha dado unos papeles y un lazo para ayudar a esas personas con Sida que están muriendo cada día. El señor me ha dicho que él era portador de virus VIH y que estaban realizando esa campaña para salvar las vidas de miles de personas.

Como nosotros no llevábamos dinero, le he vuelto a dar el papel y el lazo rojo y se ha ido. Al irse mis amigos se han puesto a decirme que para qué tocaba lo que llevaba el hombre en la mano, que haber si me había contagiado, etc. A mi me ha entrado miedo y ya me imaginaba pinchazos por todos mis dedos y cosas por todos lados.





Fijaos lo que hacen los prejuicios, que hemos llegado hasta el extremo de pensar que yo había cogido la enfermedad simplemente por coger un papel de un portador, sabiendo que si no hay contacto con la sangre la enfermedad no se transmite.

Es penoso llegar a esos extremos, a rechazar a esas personas, a mirarlos como con desprecio, por caer en la ignorancia de que nos van a contagiar su enfermedad.

Es que, ¿acaso se contagia con una mirada o una palabra?, sabemos que no, pero no dejamos de caer en los prejuicios que nuestra sociedad nos ha inculcado acerca de los portadores de Sida y caemos en el error de tratarlos como si no fueran como nosotros, error en el que he caído hoy yo.

Por nuestro trato hacia ellos, por nuestra forma de apartarnos estas personas ocultan que tienen el virus, pues ellos quieren integrarse en la sociedad como personas que son y quieren ser tratados como tales. Ellos no han elegido tener esa enfermedad y la están sufriendo y por ello no querrán que otras personas se contagien.

Creo que les gustaría comunicar que la padecen para que entre todos podamos llevar todo el cuidado de no contagiarnos. Pero, decirnos que tienen Sida significa un rechazo nuestro hacia ellos, por eso optan por ocultar su enfermedad.

Es comprensible que actúen así, pues se sienten apartados y si fueran sólo las personas mayores, unas personas que no tiene estudios y no le han dado los conocimientos básicos sobre el virus las que huyen de los afectados, se entendería. Pero, no es así, somos la gran mayoría de la sociedad las que nos movemos por los prejuicios.

miércoles, 13 de febrero de 2008

Soñar no siempre es un sueño




Cuando no nos vemos capaces de salir adelante, cuando hay algo que nos imposibilita seguir luchando por nuestros sueños, no tardamos ni un segundo en tirar la toalla. Sin embargo, a Víctor con cuatro añitos, le detectaron la enfermedad de los huesos de cristal, él no podía jugar como los demás niños, casi ni podía andar y se pasaba la mayor parte del tiempo en un hospital. Pero, a pesar de casi no poder moverse, él siempre decía que quería ser un gran portero. Lo sorprendente es que poco a poco sus ganas de jugar al fútbol como todos los demás niños lo fueron levantando de su silla de ruedas. Hoy Víctor tiene 9 años, y desgraciadamente su enfermedad es para toda la vida, pero actualmente juega de portero en el equipo de su colegio. Es sorprendente como la pasión por el fútbol hizo a este niño luchar.







(Esta historia la escribí para Radio marca, la pedían cortita para leerla por antena... y aunque no vale mucho, yo me quedo con la realidad de esa historia)





La historia en cierto modo es real, pero la realidad es que el niño todavía no anda mucho, aunque lo poco que puede andar lo hace con muchas ganas de algún día poder jugar al fútbol...

Me impactó mucho ver a un niño tan pequeño luchar por recuperarse, un niño que no tiraba la toalla por nada del mundo. Esa valentía del niño me demostró la madurez que muchos de nosotros no tenemos, que cuando nos vemos en una mala situación no nos importa dejarlo todo, pues pensamos que no vamos a salir de ahí nunca.

Al niño le preguntaron muchas cosas, entre ellas si el sentía que no era como los demas, y el niño con tan sólo 6 añitos respondió muy entero. Dijo que él si era como todos los otros niños, y que sabía que no podía hacer lo que ellos hacían, pero que algún día llegaría a ser como los demás y a ser un gran portero como Iker Casillas...

Ver a un niño tan pequeño, en una silla de ruedas que cuando se levantaba las piernas se le doblaban y no podía andar, responder tan seguro y con tantas esperanzas, me conmovió mucho, porque otras personas que lo tenemos todo no sabemos valorarlo, incluso ante cualquier pequeño inciente nos derrumbamos.

Es sorprendente esa actitud de un niño tan pequeño, y creo que todos deberíamos tener la fuerza y valentía que el chiquito nos ha demostrado.

Ojalá se recupere y pueda conseguir su sueño. Al menos que algún día pueda jugar de portero con los niños de su barrio.


viernes, 8 de febrero de 2008

Hoy, ¡¡¡por nuestra letra!!!

Hoy os dejo la letra de nuestro himno...

(Me trae muy buenos recuerdos...)

ITELPAL C.F.



De la amistad de dos amigas nació un club,
Con amor y pasión por el fútbol,
Esta unión se reforzó.
Por ellas se fundo este club, al que a todos llenara de honor.
Por eso debemos apoyar a estas once chicas que salen al campo a luchar.
Itelpal, vamos itelpal,
Por la afición vamos a ganar.
Itelpal, vamos itelpal,
Muchos goles vamos a marcar.
Pusieron todas sus ganas,
Y con esfuerzo,
El equipo se hizo con una afición.
Por ellos lucharan,
Para que todos vean,
Donde itelpal puede llegar.
Poco a poco camino se harán,
Y algún día la liga ganaran.
Itelpal, vamos itelpal,
Por la afición vamos a ganar.
Itelpal, vamos itelpal,
Muchos goles vamos a marcar.
Verde y azul ellas son.
El verde esperanza,
La esperanza de que van a ganar,
Y el azul del mar,
Que nos da la tranquilidad,
Al verlas luchar.
Ellas son un equipo al que hoy
Venimos a apoyar
Y el que pronto en la cima estará.

Itelpal, vamos itelpal,
Por la afición vamos a ganar.
Itelpal, vamos itelpal,
Muchos goles vamos a marcar.
Itelpal, vamos itelpal,
Por la afición vamos a ganar.
Itelpal, vamos itelpal,
Muchos goles vamos a marcar.

martes, 5 de febrero de 2008

¿Alguna vez actuaré bien?

Nunca me había sentido así, se que yo soy una extremista, pues siempre lo veo todo desde algún extremo de la realidad, nunca me posiciono en el lado neutral de las cosas y eso me causa muchos dolores de cabeza. Pero la verdad es que gracias a mi radicalidad cada momento lo vivo como si fuera el último de mi vida, cada minuto es intenso para mí y al fin y al cabo eso es lo que más peso tiene en mi vida.

Últimamente no tengo muchas ganas de nada, no me siento muy a gusto con lo que estoy viviendo y me duele un montón estar pasando por esta situación. Me siento culpable de quererlo, sí, de querer a una persona.

Siento que todo lo que hago esta mal, por mucho que me esfuerce porque el mundo este bien, porque todos sean felices menos yo, no se como lo hago, pero todos acaban infelices por mi culpa.

Intenté ayudarla en todo, apartarme, no decirle a él todo lo que siento, me guarde todo mi sufrimiento para mí, y… lo único que consigo son malas caras, soy un demonio para todos y eso me jode, pues yo sólo quería verlos bien.

Jode muchísimo ayudar a una persona a que este con otra cuando el chico es el mismo chico al que tu quieres, pues aún así, yo lo hice. Pero, ¿de que sirve eso?, si ahora lo que cuenta es que yo soy una mala persona que estoy metiéndome en lo que no debo.

No se que hacer, me siento rara. Me gustaría acabar con está situación, pues ahora también actúo mal por ser sincera, también peco de querer a una persona y sobre todo por llevarlo en silencio. ¿Cómo puedo ser tan mala persona?

Pero, gracias a Dios, Paloma está conmigo para todo y gracias a ella muchas veces me doy cuenta de que la gente mira siempre por ellos y que debo actuar por mí, aunque a mí no me salga ser así, tiene razón. Pues los demás no miraran por mí cuando más lo necesite.

Y le agradezco que día a día haya estado tragándose mis rayadas y todo, pues es mi mejor amiga y la quiero un montón y si me hundo ella me saca, GRACIAS PALOMA POR AYUDARME.

Ahora no se que hacer, no se ni siquiera si me atrevo a mirarlos a la cara. La tristeza me invade, y me siento sóla.

domingo, 3 de febrero de 2008

NUNCA DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS HACER HOY

Hoy os voy a dejar un texto que escribió una chica hace algún tiempo que, se siente inferior a las demás y que no se atreve a luchar por la persona a la que quiere.

De Marta a Lucas:

Tal vez no quieras ver lo que siento, tal vez sea yo la ilusa que piense que algún día estarás, pero no me resulta fácil pensar que tus sonrisas, tus gestos, tus miradas, tus abrazos y tus besos nunca serán para mí.

Y es que cuando dependes de esa mirada, tan simple como especial, cuando tus palabras iluminan mi mirada y tu sonrisa despierta la mía, no quieres despertar y ver que eres mi amigo sin más.

Quiero acercarme a ti y cada día me alejo más, tú piensas que yo te veo como un amigo, pero no es esa la realidad. Me gustaría decírtelo al oído, pero no puedo sin llegar a traicionar a esa chica que te quiere de verdad.

Y es que tu piensas que yo la intento ayudar, pero esa no es mi verdad, yo te quiero como algo más y no puedo llegártelo a demostrar.

No se como podértelo decir sin perder la amistad de ella y sin perderte a ti, no se porqué algo tan simple puede llegar a ser tan difícil.

Lo cierto es que no estás con ella y yo no soy capaz de hacerle frente a la realidad, de tenerte cara a cara y contarte toda la verdad.

Quiero decirte tantas cosas que, no se por donde empezar, tal vez todo se resuma en un “TE QUIERO” sin más. Pero, aunque mi corazón lo intente, mi mente no me deja luchar por ti sin pensar en los demás.

Entiendo que no sientas nada por mí. También, se que soy poquita cosa para ti y no se si sabría hacerte feliz, pero yo no puedo dejar de mirarte sin que mi corazón se empiece a acelerar y mi mente comience a imaginar que me besas de verdad.

Los días van pasando y todo sigue igual, nuestra amistad cada día va a más y para mi cada vez es más difícil decirte que desde el primer día que te me dijiste hola, sentí algo especial, que cada vez que te miraba mis ojos brillaban, que cada día que estoy contigo siento algo más, que haría cualquier cosa por tenerte, pues para mí eres súper especial.

No se si estoy actuando bien, tal vez me equivoque. Pero, me conformaré con tu amistad, pues no se como actuar, no quiero dañarla a ella y tampoco quiero recibir un rechazo tuyo, pues eso me hundiría más.

Quizás sea mejor así, ella es más bonita que yo y puede hacerte sentir por ella lo que por mi quizás nunca puedas.

Lo sé, me he cegado en el temor de escuchar un “NO”, me siento una cobarde por no decirte lo que siento, por eso aunque sea desde la distancia, desde una carta que nunca leerás, quiero que sepas que TE QUIERO de verdad.

sábado, 2 de febrero de 2008

No se que poner...

¡¡Hola!!

Después de tantos días sin entrar por aquí, por fin hoy me decido a escribir, es que entre examenes y que he tenido el ordenador roto no había podido entrar.

Bueno Rubén para que no te quejes, ya estoy otra vez por estos mundos, pero con los examenes tampoco me pasaré mucho, yo es que sólo puedo con una cosa...jaja

¿Qué cuento?, si es que ahora sólo se hablar de examenes y más examenes... Veremos a ver si no los he suspendido. ¡Dios quiera que no!

Como suspenda publicidad es para matarme, porque ni dormía, ni comía ni nada por ese examen, y ahora va y me manda a septiembre... jajaja

En fin, ¡ya se verá!



Hablando de todo un poco, he estado revisando el ordenador que hace mucho tiempo que no lo miraba y he encontrado fotos con mi pelo largo, lo echo de menos... :(


¿Me pongo extensiones? jajaja

Bueno ya actualizare otro día, que me voy a estudiar sociología...


Muakisss